Federación destinará 140 mdp para Unidad de Oftalmología en Cholula

93
Unidad
Foto: Agencia EsImagen.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio a conocer que el Estado recibirá cerca de 140 millones de pesos de la Federación para la construcción y equipamiento de la Unidad de Oftalmología en el Hospital General de Cholula, obra que ya está en marcha y se concluiría a más tardar en enero próximo.

En rueda de prensa, el mandatario refirió que la Unidad de Oftalmología es parte de los acuerdos para la transición de los servicios de Salud del estado al modelo IMSS-Bienestar y que el jueves pasado tuvo acceso a los recursos federales para avanzar en dicha obra.

Sin embargo, dijo que la obra ya está avanzada pues inició su construcción con recursos propios, aunque esta semana realizará una supervisión en el sitio y dará el banderazo para que “vaya más rápido”.

Consideró que la Unidad de Oftalmología es algo trascendental para el estado, ya que aseguró al año cientos de poblanos de distintos municipios son trasladados a hospitales especializados de la Ciudad de México para que reciban tratamientos o cirugías por no tener este servicio en la entidad.

Por ello, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al director del IMSS, Zoé Robledo Aburto por el acuerdo para atraer dicha Unidad que era algo que “nos urgía y hacía falta”.

Te puede interesar: Sergio Salomón alista informes de labores acompañado de funcionarios federales

“Habíamos estado deteniendo el dar el banderazo de la obra de la Unidad de Oftalmología, pero el día viernes (24 de noviembre) hablé con Zoé Robledo para poderla ya anunciar porque si no se iba a seguir avanzando la construcción y para nosotros es importante no detener este tipo de obras que generan beneficio”, declaró.

En ese sentido, Céspedes Peregrina dijo esperar que pronto se dé una fecha para que el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) visite la entidad para dar a conocer públicamente los avances en la construcción de hospitales para subsanar el déficit en la atención de derechohabientes, causado por el cierre del Hospital de San Alejandro que quedó inservible tras el sismo del 19 de septiembre de 2017.

Hay que mencionar que otros proyectos que habrían sido “palomeados” por la Federación como parte de los acuerdos para sumarse al esquema IMSS-Bienestar era un Hospital Oncológico para Adultos y el Laboratorio de Bioseguridad Nivel 3 que tendrían una inversión de 900 millones de pesos, no obstante estas obras no han sido confirmadas.

Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos