Familias de Xochimehuacan dejan albergue habilitado en Templo Mormón

141
albergue
El encargado del templo informó que las familias que acudieron a resguardarse recibieron alimento, cobijas y servicios necesarios. // Foto: Captura de pantalla.

Por Itzeli Zamora

Familias que fueron desalojadas por la explosión ocurrida en San Pablo Xochimehuacan regresan a sus viviendas tras permanecer más de 24 horas en el albergue habilitado en el Templo Mormón, ubicado en Bulevar Norte de la ciudad de Puebla.

Emilia Juárez, quien ha habitado dicha Junta Auxiliar por más de 40 años, relató a Oro Noticias que la madrugada del domingo fue impactante, pues pensó que el estallido se trataba de una bomba, por lo que aún le es difícil recordar los hechos.

“Fue tanto el miedo que aún estoy bloqueada para asimilar todo (…) Yo creo que le dije a mi hija que era una bomba. No le puedo decir más”, comentó.

Señaló que siete integrantes de su familia salieron con algunas prendas y cosas en mano, por unos minutos permanecieron en el estacionamiento del centro comercial que se ubica en Bulevar Norte debido a que no tenían a dónde ir. Posteriormente se trasladaron al albergue donde los recibieron.

Por otra parte, María de Jesús Flores -también habitante de la Junta Auxiliar- contó que acudió junto con 10 integrantes de su familia al albergue después de la explosión por una toma clandestina de gas.

Sin embargo, el domingo por la tarde regresó a su casa para identificar los daños materiales, recoger ropa y documentos personales ya que no pudieron permanecer ahí por el riesgo en la zona; hasta este lunes volverá a su vivienda.

“La primera vez nos fuimos a otro lado donde nos dieron asilo pero nos agarró a la hora y no sacamos nada, después regresamos y ya pudimos sacar las cosas y venimos aquí donde nos atendieron muy bien“, comentó.

Además, el encargado del templo la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Joaquín Lira Sánchez informó que las personas que pasaron la noche en el lugar contaron con alimento y cobijas, así como todos los servicios necesarios.

Señalo que las familias están optando por regresar a sus viviendas, pero dijo que estarán atentos a las indicaciones que emitan las autoridades estatales para continuar con el apoyo a las personas que lo requieran.

Te recomendamos