El fallo a favor del cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) es un triunfo interinstitucional, de los diputados, del gobernador y de los presidentes municipales que pidieron realizar el cobro en sus leyes de ingresos del 2023.
Así lo manifestó el alcalde Eduardo Rivera Pérez, quien señaló que tras el fallo de la controversia presentada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el DAP se podrá cobrar ya que no es un impuesto más, sino un derecho.
El edil comentó que la fórmula aprobada en las leyes de ingresos de ayuntamientos de la entidad, incluyendo el de la capital, son constitucionales y que no son nada nuevo, pues se han cobrado desde hace años, incluso décadas.
“Es un derecho y no un impuesto, sin excepción es un triunfo de todos los diputados locales, del gobernador y de los presidentes municipales que aprobamos el derecho, ya no hay impedimento para que esto se pueda aprobar”, dijo.
Rivera Pérez dijo que ahora ya no hay impedimento para que en un futuro se pueda aprobar el cobro del DAP para 2023 en la capital del estado, aunque esto deberá ser presentado en la Ley de Ingresos para posteriormente mandarlo al Congreso local.
El presidente municipal aclaró que el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es en favor de la controversia de Derechos Humanos, por lo que aún falta que el máximo tribunal de nuestro país emita un fallo por la controversia que el Ayuntamiento presentó.
Por Redacicón
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: