Después de la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, jóvenes que resguardan las instalaciones de Ciudad Universitaria entregaron sus pliegos petitorios a la Comisión Institucional de Diálogo, con el fin de iniciar mesas de trabajo para liberar el inmueble.
A las afueras de CU, funcionaros de la máxima casa de estudios acudieron a las instalaciones de la colonia San Manuel para acercarse a la comunidad estudiantil que, hasta este jueves 6, se mantiene en paro y donde alumnos de la Facultad de Economía comenzaron con la entrega de sus solicitudes.
No obstante, la lectura de cada pliego se realizó por un vocero de cada unidad académica, quien se mantuvo dentro de las instalaciones mientras funcionarios de la BUAP los escuchaban y garantizaron que no habrá sanciones para los jóvenes integrantes del movimiento.
Durante la reunión, que se prolongó por alrededor de dos horas, los estudiantes expusieron sus principales exigencias, entre las que destacan:
- Destitución de profesores que cuentan denuncias de acoso
- Mejoras en los laboratorios y áreas de prácticas
- Creación de un comedor universitario
- Extensión del horario del Sistema de Transporte Universitario (STU)
- Garantía de servicios básicos en la facultad a la que pertenecen.
De igual forma, los estudiantes expresaron su inconformidad con diversas problemáticas que, aseguran, afectan su formación y bienestar académico.
“Cerramos nuestra universidad cómo un acto de amor, el paro BUAP 2025 es una carta de amor a nuestra máxima casa de estudios y este es un movimiento estudiantil nacido por el cariño a nuestra universidad”, comentaron.
En respuesta, las autoridades de la BUAP garantizaron el análisis de las peticiones de los integrantes del movimiento estudiantil, a quienes garantizaron las posibles soluciones a sus demandas.
Pese a la entrega del documento, el paro de actividades continuará hasta que las demandas de los miembros de todas las unidades académicas estén solventadas por la Comisión Institucional de Diálogo.
