Un día después de las críticas del embajador estadounidense Ken Salazar a la política de seguridad de México y al expresidente López Obrador, el Departamento estadounidense de Estado respaldó sus declaraciones. El vocero Vedant Patel enfatizó que aún queda “trabajo por hacer” y que la cooperación en seguridad sigue siendo una prioridad nacional.
“El embajador Salazar fue muy claro en que todavía hay trabajo por hacer, trabajo importante. La cooperación en materia de seguridad entre EU y México sigue siendo una prioridad de seguridad nacional para nosotros”, dijo Vedant Patel en una rueda de prensa.
Salazar había cuestionado la efectividad de la estrategia de “abrazos, no balazos” y señaló que México merece vivir sin miedo. Criticó la tendencia a culpar a Estados Unidos y lamentó la falta de coordinación en el último año, atribuyéndola a que el expresidente López Obrador “no quería” recibir apoyo estadounidense, aunque omitió la falta de cooperación de Estados Unidos en dar información sobre la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
“Hablar que no hay problema, echarle la culpa a otros, echarle la culpa a los Estados Unidos como se hace muy obviamente, eso no es lo que se requiere para arreglar la seguridad en México”, subrayó Salazar.
En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó las inconsistencias en las declaraciones del embajador y reafirmó la soberanía de México. Subrayó que, si bien hay coordinación entre ambos países, no existe subordinación, y que los problemas compartidos se abordan de manera conjunta.
En la Mañanera del Pueblo, la mandataria expuso la falta de congruencia del embajador estadounidense, pues recordó el caso de la reforma al Poder Judicial, donde “un día dijo que le parecía bien” y “una semana después dijo que iba a ser muy malo para México”.
