En marzo próximo los 273 especialistas que sean contratados por el IMSS-Bienestar en Puebla comenzarán a brindar sus servicios en los distintos hospitales del estado en los que se les requiere; el 20 de febrero firmarían sus contratos.
En entrevista, la secretaria de Salud estatal, Araceli Soria Córdoba indicó que la plataforma para recibir los documentos de los médicos interesados sigue abierta y quienes sean aprobados serán citados el 20 de febrero en la capital poblana para firmar su contrato, aunque todavía no definen el lugar de reunión.
Señaló que con esta contratación, los especialistas contratados tendrán mejores ingresos y condiciones laborales.
Además que se garantizará la presencia de doctores en las ramas básicas de especialidades en nosocomios del interior del estado, donde existe el principal déficit.
La funcionaria indicó que probablemente los especialistas asuman sus funciones a más tardar en la primera quincena de marzo, aunque esto dependerá del tiempo de los trámites para su contratación y basificación.
18 hospitales reforzarán su plantilla de especialistas
Según la convocatoria del IMSS-Bienestar se requiere especialistas en anestesiología, angiología y cirugía vascular, general, maxilofacial, pediátrica, plástica y reconstructiva.
Además en áreas de epidemiología, ginecología y obstetricia, así como en imagenología diagnóstica y terapéutica, medicina crítica, ginecología y obstetricia, medicina física y rehabilitación, medicina interna, neonatología, oftalmología, otorrinolaringología, pediatría médica y psiquiatría; traumatología y ortopedia, y urgencias.
Los médicos se incorporarán a los hospitales generales de Izúcar de Matamoros, Cuetzalan, Cholula, Libres y Huauchinango; los hospitales integrales de Palmar de Bravo y Guadalupe Victoria.
Te puede interesar: Realizan “Jornada de Atención para Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes” en Cuautlancingo
Asimismo, los hospitales comunitarios de Acatzingo, Ahuacatlán, Pahuatlán, San José Chiapa, Tetela de Ocampo, Tlaola, Tulcingo de Valle, Vicente Guerrero y Zoquitlán.
Mientras que en la capital poblana se requieren sus servicios en el Hospital de la Mujer y Neonatología, así como en el Traumatología y Ortopedia ‘Rafael Moreno Valle’.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos