Empresarios piden la intervención de autoridades para liberar la México-Puebla

53
Foto: EsImagen

Organismos empresariales en la entidad pidieron la pronta intervención de las autoridades para liberar la autopista Puebla-México y el Arco Norte, bloqueados por segundo día por ejidatarios de Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, al presentar pérdidas económicas y afectaciones a empresas locales.

A través de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex Puebla) exigió a las autoridades tomar las medidas necesarias para restablecer la circulación de las vialidades, debido a la generación de graves afectaciones a la movilidad de los ciudadanos, el comercio y la industria.

El organismo empresarial poblano dijo que la frecuencia de estas situaciones vulneran el estado de derecho y afecta la capacidad de atraer inversiones, lo que impacta negativamente a la generación de empleos y en el desarrollo social y económico de la región.
“Instamos al gobierno federal y estatal que resuelvan esta situación de manera inmediata, garantizando la libre circulación y la seguridad de todos los usuarios de estas importantes vías de comunicación”, escribieron.

Horas después, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) también se pronunció al señalar que los bloqueos ocasionaron retrasos en la cadena de suministro de empresas locales.

Esto, ya que experimentaron demoras significativas en la recepción de materias primas y en la distribución de productos terminados, lo que ha provocado una disminución en la productividad y la competitividad.

Señalaron que hay pérdidas millonarias para las empresas, sobre todo las que dependen del transporte terrestre para sus operaciones diarias.

Lo anterior pone en riesgo numerosos empleos, ya que las empresas se ven obligadas a reducir su producción o a detenerla por completo.

Asimismo, los bloqueos provocan problemas de logística que obligan a las empresas a buscar rutas alternativas más largas o costosas.
A esto se suma las afectaciones a viajeros, quienes han tenido que pertenecer por horas en sus vehículos, lo cual representa un riesgo para su salud e integridad, así como el riesgo de inseguridad por la inmovilidad al exponerse a posibles actos delictivos.

El CCE Puebla reitera su disposición para colaborar en la búsqueda de soluciones que permitan resolver este conflicto de manera pacífica y efectiva”, reiteraron.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos