Mario Riestra Piña conducirá el rumbo del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla los siguientes tres años, tras concretarse su triunfo como el nuevo dirigente del Comité Directivo Estatal (CDE).
Este domingo, el Consejo Estatal eligió a la fórmula encabezada por Mario Riestra y Genoveva Huerta Villegas para liderar al partido durante el periodo 2024-2027.
Durante la sesión que se llevó a cabo en el Hotel Holiday Inn de Parque Finsa, el excandidato a la alcaldía de la capital obtuvo el respaldo de 70 de los 113 consejeros y consejeras presentes.
En contraparte, la fórmula de Felipe Velázquez Gutiérrez y Rocío Sánchez de la Vega consiguió únicamente 43 votos a favor, con lo cual perdieron la elección interna por una diferencia 27 sufragios.
De esa forma, el grupo político del excandidato a la gubernatura, Eduardo Rivera Pérez, perderá el control del PAN, que actualmente concentra en la dirigencia de Augusta Díaz de Rivera y Marcos Castro Martínez.
Rivera Pérez impulsó las aspiraciones de Felipe Velázquez como presidente del partido, por ser un perfil cercano que colaboró con él en el Ayuntamiento de Puebla durante el trienio pasado.
Se prevé que Mario Riestra, quien obtuvo el apoyo de distintas fracciones internas, rendirá protesta como dirigente estatal a finales de diciembre.
Mientras que la diputada federal, Genoveva Huerta, asumirá la secretaría general del Comité Directivo Estatal, en conjunto con una planilla plural que conformaron en semanas anteriores.
Riestra promete que no habrá marginados
En su primer mensaje como dirigente electo, Mario Riestra aseguró que en su gestión no habrá marginados, ya que buscará garantizar la unidad de todos los grupos para ganar las elecciones del 2027.
En ese sentido, reconoció al exalcalde de Puebla, Lalo Rivera, como un liderazgo de gran peso para el PAN a nivel nacional y estatal, por buscará entablar diálogo con él en los siguientes días.
Además, adelantó que se reunirá con el candidato perdedor, Felipe Velázquez, así como con los 43 consejeras y consejeros que no le dieron sus votos en la elección interna, a fin de generar inclusión.
“Yo estoy convencido de que el triunfo en el 2027 pasa porque todos, incluido Lalo Rivera con su muy importante liderazgo, pongamos nuestro granito de arena. No se trata de marginar a nadie”, expresó.
Sobre el papel que adoptará frente al gobernador de Morena, Alejandro Armenta, afirmó que el PAN será una oposición responsable y propositiva, sin dejar de señalar los errores de la administración estatal.
Además, evitó adelantar juicios en contra de la dirigente saliente, Augusta Díaz de Rivera, ante las supuestas irregularidades financieras que dejará en el partido, por lo que pidió esperar a que se realice el proceso de entrega-recepción.
Felipe Velázquez adelanta impugnación
Tras perder la votación del Consejo Estatal, el aspirante Felipe Velázquez adelantó que impugnará los resultados a la dirigencia, pues acusó que se registraron múltiples anomalías.
En entrevista, condenó que la Comisión Nacional de Procesos Internos permitiera que dos consejeros, afines a Mario Riestra, votaran a pesar de que no presentaron credenciales de elector.
Además, recriminó que impidieran la participación de la diputada local, Celia Bonaga Ruíz y de la expresidenta municipal de San Pedro Cholula, b aunque tenían facultades para votar.
Pese a dichas quejas, la sesión del Consejo Estatal, que se prolongó por más de tres horas, se desahogó de manera tranquila y sin mayores incidencias.