
Por Vera Fernández
Después de 111 días, la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del legislador poblano Benjamín Saúl Huerta Corona, por lo que ahora podrá ser detenido y procesado penalmente por cometer presunto abuso sexual y violación contra menores de edad.
Aunque el proceso fue retrasado por casi cuatro meses, los diputados federales del Pleno avalaron la tarde de este miércoles quitar la inmunidad parlamentaria al representante del distrito 11 de Puebla capital para que pueda enfrentar la justicia.
Te puede interesar: “Que los desafueren”, dice Barbosa sobre Saúl Huerta y Mauricio Toledo
La declaración de procedencia contra Huerta Corona fue aprobada con 447 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones del partido Morena; mientras que 51 legisladores se ausentaron de la sesión.
⭕️ Es oficial: la Cámara de Diputados aprobó el desafuero del legislador poblano Saúl Huerta Corona, acusado por presunto abuso sexual contra menores.
— Oro Noticias (@OroNoticiasPue) August 11, 2021
🔹Ahora podrá ser detenido y procesado penalmente.
🎥 @_VeraFernandez pic.twitter.com/809NgMPk8L
Tras instalarse en Jurado de Procedencia, la Cámara de Diputados desahogó las pruebas y alegatos que fueron expuestos por representantes de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), así como por la parte defensora de Saúl Huerta.
En representación de las víctimas habló Laura Angelina Borbolla, coordinadora de Investigación en Delitos de Género y Atención de Víctimas de la fiscalía capitalina, quien expuso que dos jóvenes fueron presuntamente abusados por el legislador.
También puedes leer: Familiares de menor abusado por Saúl Huerta piden reconstrucción de hechos
Indicó que, de acuerdo con las pruebas recabadas, una de las víctimas -mayor de 18 años- sufrió abuso sexual agravado en julio de 2019; mientras que el segundo caso fue por violación equiparada en abril de este año contra un menor de edad.
Por su parte, los abogados defensores del diputado poblano argumentaron que autoridades de la Fiscalía vulneraron el debido proceso, ya que ocurrió un linchamiento mediático en su contra sin respetar su presunción de inocencia.
Una vez que la procedencia de desafuero contra Saúl Huerta sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, la FGJCDMX podrá detenerlo y proceder penalmente en su contra.