La bancada del Partido del Trabajo (PT) en el Congreso de Puebla impulsa una iniciativa para eliminar el delito de estupro del Código Penal del Estado y en su lugar, catalogarlo como violación sexual para que se apliquen penas más severas contra los involucrados.
La propuesta fue presentada por la diputada local Mónica Silva Ruíz, quien plantea derogar los artículos 264 y 265 donde se establecen sanciones de dos a ocho de cárcel para quien tenga relaciones sexuales con mayores de 14 años y menores de 18, empleando el engaño o la seducción para alcanzar su consentimiento.
Al respecto, la legisladora explicó que las reformas buscan castigar con más severidad a las personas mayores de edad que se involucren con adolescentes argumentando una “historia de amor” o asegurando tener el consentimiento de las víctimas.
Para evitar que los agresores sexuales se libren de sanciones penales más altas al reclasificar el delito como estupro, la figura legal desaparecerá y entrará en el marco de violación, la cual se castiga hasta con 60 años de prisión en la entidad poblana.
Con dichas modificaciones, ahora se se impondrían de 10 a 30 años de prisión al que, sin el consentimiento voluntario, genuino y deseado, o por medio de la violencia física tuviere cópula con una persona.
La iniciativa de Mónica Silva fue turnada la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y posible aprobación.
Por: Redacción
Editor: Iván Betancourt
TE RECOMENDAMOS: