Día del Padre: Exhiben a políticos deudores alimentarios en Puebla

149
Foto: EsImagen

El regidor de Puebla Ángel Rivera Ortega, el dirigente del PRI Sebastián Hernández Orozco y el ex aspirante a gobernador Michel N. –vinculado a proceso por violencia familiar– fueron exhibidos junto a otros hombres acusados de ser deudores alimentarios en el tendedero colocado en el Zócalo de Puebla en marco del Día del Padre.

Fue un grupo de mujeres del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios Puebla quienes colocaron las fotografías con una breve ficha de cada caso de los hombres que se han desatendido de sus hijas e hijos en la entidad.

El regidor del Partido del Trabajo, Ángel Rivera Ortega, fue acusado de abandonar a dos adolescentes por incumplimiento de dos años de pensión alimenticia, además lo señalan de ser golpeador de mujeres, acusaciones que están en el expediente JOF/DJP/4910/2023/A.

“Su familia lo encubre, ejercía mucha violencia golpeando a su propia esposa y hoy día ejerce esa violencia contra sus propias hijas. No es lo que aparenta, siempre da otra cara. No sabe ni cuánto midieron, ni cuánto pesaron, a qué hora nacieron, ni a qué edad caminaron su propia hija”, dice la ficha acompañada de su fotografía del regidor en funciones.

Otro político expuesto es el todavía dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sebastián Hernández Orozco, a quien acusan de tener abandono a un infante desde hace cuatro años. Su expediente aparece como reservado.



Tiene una investigación abierta por violencia familiar, una demanda por alimentos guardia y custodia y otra segunda carpeta de investigación por violencia en contra de una ex pareja.

Las integrantes del Frente celebraron que le hayan pedido su renuncia como dirigente municipal del tricolor y exigieron que sea llevado ante la justicia.

El ex candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Michel N., también aparece como deudor alimentario desde 2018 con el expediente 1035/2018.

En su ficha lo acusan de ser violento, manipulador y de ser encubierto por su familia. Además de recordar que está vinculado a proceso por una denuncia de violencia familiar.

Diana González, vocera del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios Puebla explicó que llevan 100 casos en la entidad de hombres acusados de ser deudores alimentarios, entre ellos las figuras políticas.

“Tenemos casos de mujeres que han sufrido violencia física por parte de ellos e igual los niños, son agresores sexuales, y pues realmente son personas que tienen un juicio en contra de ellos por violentar, y por eso están aquí, no tienen ningún privilegio el que tengan un cargo público”, dijo.

Por otra parte, exigieron a jueces y ministerios públicos a privilegiar el interés superior de la niñez, para detectar todo tipo de violencias contra las mujeres y las infancias desde un inicio, además de evitar solapar que se autoricen pensiones muy por debajo de sus ingresos reales.

Por ello también pidieron a los familiares de deudores alimentarios y conocidos a no protegerlos o apoyarlos para esconder sus bienes y no pagar las pensiones que les corresponden a las infancias.

Por ejemplo, un deudor alimentario aseguró que vendía “botanas” en los cruceros de la ciudad, por lo cual ofreció una pensión alimenticia de 30 pesos, aunque es apoderado legal de una financiera y cuenta con dos licenciaturas.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal