Detectan hoyo financiero de casi 1 mdp en la Industrial de Abastos Puebla

36
Inestigan fraude con tickets falsos y depósitos a funcionarios. / Foto: Redes.

En la Industrial de Abastos se detectó un hoyo financiero de cerca de 1 millón de pesos en tickets que tenían que cobrar y no se depositó el dinero a la cuenta del organismo, depósitos indebidos a funcionarios públicos por 800 mil pesos, por lo cual hay denuncias en la Contraloría Municipal y ante la Fiscalía General del Estado (FGE) por faltas administrativas graves y delitos penales.

Durante la última comparecencia del primer informe de gobierno, el encargado de despacho de la Industrial de Abastos, José Ángel Minutti, explicó que también encontraron tickets de inspección falsos que se pagaron.

Por otra parte, abundó que hallaron un pago de 350 mil pesos a un proveedor que se tenía que pagar en la administración pasada y no se les dejó el dinero.

Te puede interesar: Pepe Chedraui inaugura tapete monumental y corredor de ofrendas

“Conforme vayamos nosotros junto a Contraloría, porque Contraloría y el Consejo son los que van autorizando el saneamiento de las cuentas, pero pues ahorita es lo que nos ha salido, estamos en cuentas por cobrar y es lo que nos va saliendo”, dijo.

El funcionario municipal consideró que, al terminar esta revisión, se podrían encontrar más anomalías que pueden alcanzar más de los 2 millones de pesos.

Por otra parte, hizo un recuento de cómo encontró el rastro municipal: como bodegas abandonadas, cuarto de lactancia para archivo, coladeras tapadas, embarcadero de cerdos cayendo y los ganchos abandonados, así como espacios del lugar sin puertas, entre ellos los sanitarios de mujeres, lo cual tuvo que arreglar en su gestión.

https://twitter.com/OroNoticiasPue/status/1983219338749313315

Van por carne ilegal en carreteras

En otro tema, anunció que el próximo mes iniciarán con operativos en vialidades estatales y municipales cada semana para revisar el traslado de carne que pueda estar en mal estado o que provenga de rastros clandestinos.

Estos se llevarán a cabo con el Comité de Sanidad Animal, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y la policía municipal, ya que han detectado carne que proviene de otros lugares como Tlaxcala, municipios como Amozoc, San Martín y Atlixco.

Costo de carne de res incrementó

Debido al gusano barrenador, la carne de res incrementó su costo y esto ha provocado que entre carne al país de Brasil, con un precio más bajo, explicó.

A los introductores poblanos les ha costado trabajo encontrar ganado bovino para sacrificar.

Editor: César A. García

Te recomendamos: