Las autoridades mexicanas han destruido mil 788 laboratorios de drogas sintéticas, lo que ha causado afectaciones de hasta 1.6 billones de pesos al crimen organizado.
Así lo informó la secretaria de Seguridad de México, Rosa Icela Rodríguez, en una reunión trilateral con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y la viceministra de Defensa de Canadá, Jody Thomas.
“En el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador se han inhabilitado mil 788 centros de procesamiento clandestino donde se elaboraban drogas sintéticas. La afectación económica a la delincuencia organizada por esta causa es superior a 1.6 billones de pesos”, dijo en la reunión, celebrada en el Palacio Nacional de México.
Te puede interesar: Derrame de hidrocarburos en Campeche llegará hasta las costas de EU
Rodríguez aseguró que el material químico con el que se elabora el fentanilo, la droga sintética que ha causado miles de muertes en Estados Unidos, llegan de Asia y los grupos criminales emplean México para su traslado.
“Con colaboración, inteligencia y planes conjuntos podemos aplicar mejor la ley, cortar las cadenas de suministro y superar el número de incautaciones de armas de fuego que llegan a nuestro país de forma ilícita”, apuntó.
Cabe resaltar que los tres países se reunieron este martes por segunda vez, después del primer encuentro que mantuvieron en Washington en abril para hablar sobre el el tráfico de fentanilo y de armas.
Por Redacción
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos