El gobernador Alejandro Armenta afirmó que su administración, alineada con la presidenta Claudia Sheinbaum, ha construido condiciones de seguridad para generar derrama económica durante las fiestas patrias con paz y tranquilidad para las familias poblanas. “Mientras haya una familia pobre, una mujer lastimada, niños sin alimentarse, no concluirá la independencia, por lo tanto en equipo trabajamos con visión comunitaria”, declaró el mandatario.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, informó que como parte del “Operativo Fiestas Patrias” se desplegarán más de 3 mil elementos de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Pública y policías municipales por aire y tierra. El operativo busca garantizar que las celebraciones se desarrollen en un ambiente de paz, orden y libre de riesgos.
Tal vez te interese: Habrá horarios especiales de RUTA por Grito de Independencia
En el Complejo Metropolitano de Seguridad se establecerá un Centro de Mando Interinstitucional para monitoreo en tiempo real, canalización y seguimiento de actividades en todo el estado. Adicionalmente, se instalarán dos Centros de Mando en la capital -uno en el Zócalo y otro en el Paseo Bravo- junto con filtros de revisión con arcos detectores.
El coordinador estatal de Protección Civil, coronel Bernabé López Santos, detalló que más de 30 elementos estarán desplegados estratégicamente en el Zócalo y Paseo Bravo, coordinados con los tres órdenes de gobierno. Personal de Bomberos, Protección Civil y servicios de salud estará posicionado para actuar ante emergencias durante el desfile Cívico-Militar.
Armenta destacó que eventos como la presentación de Julión Álvarez en el Paseo Bravo generan importantes ingresos para el sector servicios, hotelero y restaurantero. “Eso es derrama económica, sin moches y sin milpa”, enfatizó el gobernador, invitando a poblanos y turistas a disfrutar del concierto y Grito de Independencia.






