La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla se deslindó de la supuesta implementación de radares de velocidad en el municipio Puebla, en tanto que el edil capitalino, Adán Domínguez Sánchez negó la aplicación de dicha medida.
Esto luego de que trascendiera que el 22 de agosto entrarían en vigor dichos radares con los que se aplicarían multas de casi 2 mil pesos a los automovilistas que rebasen los 50 y 30 kilométros por hora en vialidades que contaran con esos dispositivos.
Al respecto, el secretario estatal de Movilidad, Omar Álvarez Arronte, declaró que es un tema que no compete a su dependencia, además que el ayuntamiento tiene autonomía que lo faculta a establecer este tipo de medidas.
Sin embargo, dijo que no fue notificado de la implementación de los radares de velocidad, poniendo en duda la veracidad de dicha medida.
Tal vez te interese: Suecia reporta primer caso de Viruela de mono fuera de África
Al respecto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina dijo desconocer la puesta en marcha de los dispositivos, por lo que solicitaría información para saber cómo operarían y dejar en claro si era una iniciativa reciente o de tiempo atrás.
Y es que, en 2022 el ayuntamiento de Puebla entonces encabezado por Eduardo Rivera Pérez pretendió la instalación de cinemómetros en vialidades de la ciudad, proyecto que se canceló tres días antes de echarse a andar ante el rechazo generalizado a la medida; no obstante ésta semana algunos medios de comunicación retomaron dicha información de manera errónea.
Por ello, el alcalde Adán Domínguez Sánchez enfatizó que lo difundido sobre la instalación de radares viales “es totalmente falso“, por lo que pidió a ciudadanos y medios de comunicación no compartir información sin antes verificarla.
Editor: Renato León Aranda
