Derrocan al régimen de Bashar al Assad en Siria

121
Foto: Internet

La caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria se dio el 8 de diciembre de 2024, tras una rápida ofensiva insurgente, los grupos rebeldes lograron tomar Damasco, poniendo fin a más de cinco décadas de dominio de la familia Assad, que comenzó con Hafez al-Assad en 1971.

La ofensiva comenzó el 27 de noviembre y se intensificó rápidamente. Los rebeldes, liderados por Hayat Tahrir al-Sham (HTS), un grupo islamista que fue anteriormente parte de Al Qaeda, capturaron varias ciudades clave, incluyendo Hama y Homs, antes de avanzar hacia la capital. En solo diez días, lograron desmantelar las defensas del régimen y entrar en Damasco sin encontrar una resistencia significativa.

El colapso del régimen se produjo tras la deserción masiva de tropas leales a Assad y la falta de apoyo efectivo por parte de sus aliados tradicionales, como Rusia. Bashar al-Assad huyó en un avión, diversos reportes señalan que habría llegado a Moscú, justo después de que los insurgentes proclamaran Damasco “libre del tirano”. Las celebraciones estallaron en las calles, con miles de ciudadanos congregándose para celebrar el fin del régimen, ondeando banderas y gritando consignas de libertad.

Los líderes insurgentes han instado a los desplazados a regresar a una “Siria libre” y han proclamado el inicio de una nueva era política. Sin embargo, también hay preocupaciones a nivel internacional sobre la posible inestabilidad que podría surgir tras este cambio abrupto en el poder.

El impacto se extiende más allá de Siria, afectando a aliados como Irán y Rusia, quienes ven debilitada su influencia en la región debido al colapso del régimen Assad.

Bashar al-Assad había gobernado Siria desde el 17 de julio de 2000, tras la muerte de su padre, Hafez al-Assad. Su régimen ha sido objeto de sanciones internacionales debido a violaciones de derechos humanos y su papel en la guerra civil, conflicto que terminó con la vida de más de medio millón de personas.

Implementó un régimen autoritario caracterizado por la represión brutal de la disidencia. Desde el inicio de su presidencia, se encarcelaron a miles de opositores y se llevaron a cabo ejecuciones extrajudiciales.

Te recomendamos: