Dengue suma 4 millones de contagios en el mundo; rompe récord

49
Dengue
Foto: Ilustrativa.

El dengue está propagándose en el hemisferio occidental a niveles sin precedentes en más de cuatro décadas, con más de 4 millones de casos reportados en América y el Caribe hasta la fecha, superando el récord de 2019.

Más noticias: Moderna prepara vacuna contra cáncer de piel para 2025

Expertos advierten sobre el impacto del aumento de temperaturas y rápida urbanización, acelerando la transmisión del virus.

De acuerdo con Thais dos Santos, asesora de vigilancia y control de enfermedades arbovirales de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “este año es en el que más dengue se ha registrado en la historia”, afirmó.

La asesora comentó que la falta de saneamiento y los eventos climáticos extremos vinculados al cambio climático contribuyen al aumento de contagios.

Debido a la expansión geográfica del dengue, temperaturas récord y brotes en lugares inusuales, como California, se ha logrado demostrar la gravedad de la situación ante el ojo público.

Hasta principios de noviembre se habían registrado más de 4.5 millones de casos de dengue en todo el mundo, con más de cuatro mil decesos en 80 países.

Ante esta situación, el doctor Jeremy Farrar, jefe científico de la OMS, estima que el récord global de 2019 (5.2 millones de contagios) podría superarse este año.

“El dengue es algo sobre lo que América debe estar cada vez más preocupada, pero ahora es casi un fenómeno global”, dijo Farrar en una entrevista.

El mosquito portador del dengue ha sido identificado en 22 naciones europeas y la enfermedad se ha propagado de forma local en Francia, Italia y España, aunque los decesos siguen en aumento al rededor del mundo.

Por Redacción
Editor: Carlos Jurado

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos