En un año, los menores de edad que se involucraron con actividades criminales en el estado incrementaron 3 mil 900 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el Censo Nacional de Procuración de Impartición de Justicia Estatal 2024 se indica que durante el año pasado el Poder Judicial recibió 190 causas penales en justicia para adolescentes, cuando en 2022 eran apenas tres.
Esta cifra ubica al estado como la décima con más personas adolescentes procesadas, indiciadas o imputadas por algún delito, por debajo de estados como Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Baja California, Ciudad de México, Nuevo León, Zacatecas y Veracruz.
De las causas penales iniciadas en justicia para adolescentes durante 2023 en Puebla, sólo el 21 por ciento fueron concluidas.
En este periodo, se registraron 207 delitos cometidos por adolescentes en la entidad poblana.
Puebla es el noveno estado con mayor cantidad de causas penales de justicia para adolescentes, por debajo de estados como Baja California, Nuevo León, Ciudad de México, Estado de México, Sonora, Chihuahua, Guanajuato, Veracruz y Zacatecas.
El año pasado, 6 mil 160 causas penales fueron registradas en los órganos jurisdiccionales en el estado, de los cuales sólo el 18 por ciento fueron concluidas.
En 2023, en Puebla se contabilizaron 7 mil 219 delitos cometidos, por lo cual 2 mil 655 personas fueron procesadas, de las cuales el 91.3 por ciento fueron vinculadas a proceso.
En cuanto a las sentencias condenatorias, sólo 199 personas llegaron a ser condenadas o recibir sanciones, es decir, apenas el 7 por ciento de los que fueron acusados y 1 por ciento de los que fueron absueltos de las acusaciones en su contra.
Editor: Renato León Aranda
