La llamada Policía Ambiental que supervisaba el cumplimiento de la verificación vehicular dejó de operar en Puebla, en tanto, seis de los 33 centros de verificación se encuentran clausurados, informó la secretaria de Medio Ambiente estatal, Rebeca Bañuelos Guadarrama.
En conferencia de prensa, la funcionaria se reservó las causas por las que los 60 elementos de dicha corporación dejaron dicha función, aunque refirió que siguen activos dentro de la Policía Estatal.
De manera que la dependencia sólo se limitará a hacer exhortos a la población para que cumpla con la revisión de sus unidades para disminuir los contaminantes al medio ambiente.
En 2023, 91 elementos fueron capacitados para formar parte de la agrupación “Seguridad y Proximidad de Caminos“, quienes realizaron operativos para verificar que los autos contarán con sus hologramas vigentes, para lo cual incluso portaban bodycam.
Por otra parte, Rebeca Bañuelos indicó que, como parte de los operativos de inspección a verificentros, hasta ahora se han revisado 16 de los 33 centros de verificación.
Añadió que en seis de ellos han tenido motivos de clausura por faltas administrativas a la normatividad, mismas que podrán solventar para reabrir de manera normal.
Sin embargo, evitó señalar si en estos se detectó la emisión de hologramas falsos u actos de corrupción por parte de su personal.
En los últimos días se clausuró uno de los dos verificentros de Tehuacán, así como los ubicados en Huauchinango e Izúcar de Matamoros; que se suman a los de San Pedro Cholula, Texmelucan y Huejotzingo.
PC atendió 173 incendios
En materia de Medio Ambiente, el coordinador de Protección Civil estatal, Bernabé López Santos, reportó que se han atendido 173 incendios de diferente tipo en la entidad.
De esa cifra, 79 han sido en pastizales, 4 en comercios, 24 en casa-habitación y 22 fueron forestales.
En tanto, el gobernador Alejandro Armenta Mier indicó que se está a la espera de las modificaciones que realice la Semarnat al proyecto del Ecoparque de la Malinche para iniciar su desarrollo y la conservación del medio ambiente en dicha área natural.
