Con diferentes sedes, ponencias, exposiciones, danzas y cine itinerante, se llevará a cabo el “Festival 7 Lenguas. Retos y realidades de los pueblos originarios y afroamericanos de Puebla” del 7 al 10 de agosto del año en curso.
La secretaria de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco Mex, indicó que este festival convoca al diálogo y a la reflexión de la celebración de la identidad pluricultural, con apoyo del gobierno federal, estatal y municipal, así como organizaciones de la sociedad civil.
Recordó que estas actividades se realizan en marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y el Día Nacional de los Pueblos y comunidades afroamericanas en México.
“Con una agenda diversa de ponencias, conversatorios, talleres, foros, exposiciones y presentaciones artísticas, este encuentro busca generar por un lado consciencia, pero también por el otro fortalecer la inclusión y la visibilización de las voces que históricamente han sido ignoradas”, dijo.
Por su parte, la presidenta de la Comisión de Arte y Cultura del Cabildo de Puebla, Lupita Vanesa López Silva, recordó que hay 200 mil personas que se autoadscribieron como personas indígenas y más de 12 mil afromexicanas o afrodescendientes.
La regidora de la capital poblana remarcó que hay grupos de este sector que han perdido su lengua por procesos de desplazamiento y despojos.
En su participación, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Manuel Villaroel Vázquez consideró que varias de las actividades valdrán la pena, sobre todo por la coordinación de acciones entre los tres órdenes de gobierno para difundir el significado de las comunidades originarias, en donde todavía hablan una de las siete lenguas de la entidad.
El presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Asuntos Indígenas del municipio de Puebla, Federico Echeverría, recordó que las siete lengas son náhuatl, mixteco, tutunakú, popoloca, otomí, mazateco y tepehua.
La inauguración se realizará el jueves 7 de agosto a las 10:00 horas en el Auditorio Efraín Castro Morales del Museo Regional de Puebla.
Editor: Renato León
