Las acciones iniciales contra la delincuencia y una mayor apertura al diálogo con el sector privado mediante el Plan México fueron parte de los avances que reconoció la COPARMEX Puebla en el primer año de gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
A través de un comunicado de prensa, el organismo empresarial reconoció avances en el Consejo Asesor, esquemas de inversión mixta, así como participación en sectores estratégicos como energía.
Asimismo, dijo valorar el enfoque de Plan México que impulsa el desarrollo de capacidades y fomenta polos de crecimiento capaces de generar empleos en la manufactura y los servicios.
Además de la firma del convenio del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en San José Chiapa, el cual busca detonar el crecimiento de la región.
Te puede interesar: No hay tolerancia a ambulantes en corredor 5 de Mayo, reitera SGG
El organismo empresarial destacó la gestión diplomática con Estados Unidos para evitar afectaciones arancelarias, el Plan Pemex 2025-2030, el incremento al salario mínimo y una “discusión responsable” de la jornada laboral.
Sin embargo, expresó las decisiones que en su opinión debilitan la institucionalidad, como la reforma judicial aprobada con baja participación ciudadana, la desaparición de órganos autónomos, la persistencia de corrupción e impunidad, así como la crisis de salud con desabasto e ineficiente acceso a servicios.
Mientras en seguridad, consideraron un retroceso la extorsión y delitos que golpean a las familias y empresas.
Entre las propuestas que pusieron sobre la mesa están más recursos a policías y fiscalías, mesas contra extorsión e impunidad, investigación y rendición de cuentas sin excepciones, financiamiento suficiente al rubro de salud y abasto, por mencionar algunas.
Editor: César A. García
