El Congreso de Puebla se convirtió en el número 13 del país en aprobar la Reforma Judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador, menos de 24 horas después de que el Senado de la República avaló y turnó el dictamen a las entidades federativas.
A diferencia de la renuencia y el largo debate que se registró en la Cámara Alta, el Poder Legislativo poblano sacó adelante las reformas, sin dificultades para conseguir la Mayoría Calificada requerida.
El dictamen con Minuta de Decreto fue aprobada con 28 votos a favor de las bancadas de Morena, Partido del Trabajo, Partido Verde y el Grupo Plural; así como 10 en contra del PAN, PRI y PSI.
La bancada mayoritaria de Morena logró el objetivo: que Puebla forme parte de los 17 Congresos locales que se necesitan para la declaración de validez y promulgación de las modificaciones a la Constitución Política de México.
En el transcurso del día también la avalaron los Congresos locales de Oaxaca, Tabasco, Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz, Colima, Nayarit, Durango, Morelos, Baja California, Yucatán y Baja California Sur.
Manifestaciones marcan aprobación
Antes de que iniciaran formalmente con el trámite legislativo, trabajadores del Poder Judicial llegaron al Congreso del Estado, ubicado en el Centro Histórico de la capital, para manifestar su descontento.
Los manifestantes derribaron las vallas metálicas que colocaron elementos de la Policía Estatal, llegaron a la entrada principal de la sede parlamentaria e intentaron dar portazo para hablar con las diputadas y diputados locales.
Los conatos de bronca se repitieron horas después, luego de que empezó la sesión extraordinaria, cuando trabajadores y estudiantes universitarios se enfrentaron a gritos y empujones a los elementos de seguridad.
Mientras se desarrollaba la sesión, los inconformes lograron pasar en más de una ocasión el muro humano que mantuvieron los policías estatales. Algunos pedían entrar de forma ordenada; otros exigían hacerlo por la fuerza.
En fast-track dan trámite a Reforma Judicial
En menos de ocho horas, la Comisión Permanente del Congreso local sesionó para recibir y turnar a comisiones el dictamen que fue enviado por el Senado de la República durante la madrugada de este miércoles.
Posteriormente, la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales aprobó, con cinco votos a favor y dos en contra, las modificaciones para reestructurar el Poder Judicial de la Federación.
Minutos después, la Comisión Permanente sesionó nuevamente para convocar a una sesión extraordinaria, misma que inició pasadas las 19:00 horas.
Después de seis intervenciones en contra de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y ningún posicionamiento a favor, procedieron a la votación.
De esa forma, las diputadas y diputados locales dieron su respaldo para que, a partir del 2025, se efectúen elecciones populares para designar a jueces, magistrados y ministros.
La protesta social que se mantuvo al exterior a lo largo de varias horas se diluyó en minutos, luego de que los manifestantes se enteraron de la aprobación.
Al grito de “¡traidores!” y “¡vende patrias!” expresaron su descontento con los legisladores poblanos.
Editor: Guillermo Leal
