La Comisión Permanente del Congreso del Estado aprobó acuerdos para prevenir la quema irregular de terrenos y promover la salud mental en las escuelas. Se exhorta a los Ayuntamientos y a la Secretaría de Medio Ambiente a cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-015 SEMARNAT/AGRICULTURA-2023.
El acuerdo busca que los municipios sigan las especificaciones técnicas para el uso de fuego en terrenos forestales y agropecuarios.
Además, se solicitó a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud implementar acciones contra el acoso escolar y fortalecer la salud mental en el entorno escolar. La diputada Angélica Patricia Alvarado Juárez destacó la importancia de crear conciencia sobre este tema.
Asimismo, se aprobó un acuerdo para prevenir la propagación del virus Coxsackie en las escuelas durante el ciclo escolar 2025-2026.
Los diputados también exhortaron a la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo a promover la generación de empleo y atraer inversiones en varios municipios, incluyendo Ajalpan y Zinacatepec.
Se aprobó un acuerdo para sensibilizar sobre la reforma a la Ley Federal del Trabajo, conocida como “Ley Silla”, para garantizar su cumplimiento en los centros laborales.
La Comisión de Pueblos, Comunidades Indígenas y Afromexicanas también presentó un acuerdo para traducir el orden jurídico poblano a lenguas indígenas, facilitando así el ejercicio de derechos en estas comunidades.
Además, se exhortó a la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración a realizar visitas de verificación de mercancías extranjeras en comercios, especialmente aquellos que venden productos de origen chino.
Finalmente, se promovió “La Feria de los Muertos” en Zacatlán para impulsar la cultura y el turismo, y se aprobó declarar Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Puebla el “Adobo de Tepanco”, un platillo representativo de la región.