La Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado aprobó una reforma para endurecer los filtros de contratación de policías, a fin de evitar que los elementos activos guarden vínculos con el crimen organizado en Puebla.
Este miércoles durante sesión, diputados locales dieron luz verde a la iniciativa que modifica el artículo 107 de la Ley Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de armonizar la legislación establecida a nivel federal.
El presidente de la comisión, Roberto Solís Valles, precisó que las reformas buscan generar certeza jurídica en la contratación de los policías, garantizando una selección cuidadosa y para descartar que cuenten con un historial criminal.
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno estatal creará una base de datos que permita conocer si los elementos cuentan con sentencias condenatorias, absolutorias, sanciones administrativas o vinculaciones a proceso.
Más noticias: Avanza en comisiones iniciativa para castigar zoofilia hasta con cuatro años de cárcel
El diputado de Morena indicó que con dichas acciones se evitarán casos como el sucedido en el municipio de Chignahuapan, donde un policía se encontraba en funciones a pesar de que cargaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio.
“Se tendrá certeza jurídica de que si algún policía tiene antecedentes penales o no, y eso nos va a permitir que no tengamos policías que hayan estado coludidos o tengan un asunto pendiente con la justicia”, explicó.
Agregó que el mismo criterio se aplicará en la contratación de policías municipales en los 217 ayuntamientos de Puebla, para cerrar paso a cualquier nexo con el crimen organizado al interior de las corporaciones de seguridad.
Tras su aprobación en comisiones, el dictamen será votado por el Pleno del Congreso local en la sesión ordinaria que se celebrará el jueves 15 de febrero.
Por Vera Fernández
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos