La compañía estadounidense CloudHQ, especializada en el desarrollo de las tecnologías de la información, ha anunciado una inversión de 4 mil 800 millones de dólares en México para el desarrollo de un campus en el estado de Querétaro que albergará seis centros de datos.
Este jueves 25 de septiembre, el director de operaciones de la compañía Cloud HQ, Keith Harney, se presentó con la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para anunciar una inversión que no solo generará 7 mil 200 empleos, 600 de ellos directos, sino que también ayudará al desarrollo de las tecnologías de la información.
El directivo informó que ya se ha asegurado la energía inicial de 200 megavatios, aunque se espera que aumente a 900 MW para alimentar todo el campus tecnológico. Además, informó que esto no sería posible sin la colaboración y las buenas relaciones con el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, así como con la CFE y la Cenace.
“Nuestro desarrollo está en el campus de Querétaro y también pensamos que a través de esto reforzaremos no solo eso, sino que también ampliaremos la posición de México en la economía digital. Con la energía inicial asegurada, CloudHQ avanzará en la obtención de un contrato de arrendamiento, una empresa líder mundial de tecnología a largo plazo en el campus y procederá con la construcción del mismo”, aseguró Harney desde Palacio Nacional.
Por otro lado, varias de las aplicaciones informáticas de los centros de datos son: computación en la nube, inteligencia artificial, internet de las cosas, dispositivos conectados, transmisión de video, realidad virtual y aumentada, comercio electrónico, aprendizaje automático y en línea, procesamiento de pago y vehículos conectados.
Asimismo, el empresario estadounidense expresó la confianza que tiene la compañía en México para realizar este tipo de inversiones, pues de lo contrario, si no hubiese estabilidad económica o financiera, no tomarían el riesgo de hacerlo.
Editor: Jesús Israel Villalobos Fernández
