Cibertextorión y ciberbullying, principales delitos cibernéticos en Puebla

114
Ciberacoso
Foto: Pexels.

Seis de cada 10 reportes por delitos cibernéticos en la entidad poblana fueron por ciberextorsión, ciberbullying y ciberfraude, de acuerdo con la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Las cifras difundidas en el Primer informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indican que, de enero a noviembre del año en curso atendieron 7 mil 459 reportes de delitos cibernéticos en 179 municipios.

El 63 por ciento de los reportes fueron presentados por mujeres y 47 por ciento de los casos por hombres.

A pesar de eso, sólo 3 de cada 100 casos reportados ante las autoridades estatales fueron por violación a la intimidad sexual.

El resto de los reportes fueron por ciberamenazas, usurpación de identidad e ingeniería social, estos últimos consistieron en el robo de información personal o confidencial o la creación de software malicioso para hacer daño interno en la red.

Debido a los reportes, la SSP reportó 2 mil 964 cuentas de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea, las cuales fueron vulneradas a sus propietarios.

Además, reportaron 2 mil 276 aplicaciones de préstamos fraudulentas, mil 305 contenidos multimedia relacionados con ciberacoso y 115 sitios web apócrifos.

Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal