Los conductores de plataformas digitales, como Uber y DiDi, han convocado a un paro de labores en Puebla, programado para el 23 de octubre de 2024. Esta protesta se llevará a cabo en respuesta a bajos ingresos y altos costos operativos que enfrentan los choferes, quienes consideran que las tarifas actuales no reflejan el esfuerzo y tiempo invertido en su trabajo.
La protesta en la capital poblana iniciará a las 7:00 de la mañana del miércoles, los conductores de Uber y DiDi tendrán dos rutas separadas, aunque se reunirán y saldrán desde el Parque Ecológico hacia las oficinas de las empresas, por lo que se espera tráfico en algunas zonas de la ciudad.
Expresaron que la medida no es contra los usuarios, sino contra las políticas que actualmente enfrentan. Llevarán cartulinas pintadas con sus peticiones.
Ruta Uber: Se reunirán en el Parque Ecológico, tomarán la 39 oriente hasta el bulevar Lic. Luis Sánchez Pontón, posteriormente se integrarán a la 16 de septiembre, en donde seguirán avanzando, luego por la 37 A oriente y llegarán a la diagonal de la 39 oriente.
Ruta DiDi: De igual manera, partiendo desde el Parque Ecológico avanzarán sobre la 39 oriente, seguirán en la 22 sur, de ahí hasta el bulevar Los Pilares hacia la diagonal de la 18 sur.
Los conductores han expresado su descontento con las plataformas, argumentando que los gastos relacionados con el mantenimiento de los vehículos y otros costos han aumentado significativamente, además, señalan que los ingresos no son suficientes para cubrir sus necesidades básicas a pesar de las largas jornadas de trabajo.
El paro es parte de un movimiento que busca reivindicaciones laborales y tarifas más justas para los trabajadores del transporte.
