El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina entregó al Consejo de Administración de la CAPU el título de concesión por 30 años de la Central Camionera del Sur, la cual será “multimodal”, pues recibirá servicios de transporte público urbano, suburbano, foráneo y hasta bicicletas para mejorar los traslados de los poblanos.
Durante el evento protocolario, el mandatario estatal señaló que la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) tiene más de 35 años brindando servicio a alrededor de 75 mil pasajeros diariamente, sin embargo, el crecimiento exponencial de la ciudad y el aumento de la demanda de transporte foráneo han rebasado su capacidad operativa.
Por ello, asentó, es necesario construir una nueva central para atender a los miles de usuarios que se trasladan hacia el sur del estado, así como entidades del centro y sureste del país.
Te puede interesar: Estrella de Puebla, concesionada por 15 años: Gobierno
En ese sentido, dijo que su administración designó un predio con más de 50 mil metros cuadrados en la Colonia Agua Santa para la construcción de la nueva Central Camionera, que permitirá a las y los poblanos que habitan en el sur de la capital poblana “ahorrar valioso tiempo de traslado”, pues actualmente tardan hasta hora y media en cruzar la ciudad para llegar a la CAPU.
Enfatizó que los integrantes del Consejo de Administración de la CAPU son personas con experiencia y responsables que se encargarán de edificar la terminal del sur, pero –dijo- lo deberán hacer con los más altos estándares de calidad “lo cual quiere decir que no será sencilla”; además tendrán que garantizar vigilancia y seguridad las 24 horas del día, mientras que las instalaciones serán térmicas y contarán con energías renovables.
“Me da mucho gusto estar con ustedes en un evento que, sin duda alguna, genera un gran cúmulo de beneficios para la población y un alto impacto en el desarrollo económico de nuestra entidad. La entrega del título de concesión para la operación y administración de la nueva Central Camionera del Sur es un hecho que coloca a Puebla a la vanguardia en materia de movilidad y de transporte”, apuntó.
Reducirá tiempos de traslado
Por su parte, Aldo Alarcón Vargas, presidente del Consejo de Administración de la CAPU agradeció al titular del Ejecutivo por su compromiso con la movilidad en el estado de Puebla, esto al considerar que era “muy necesario” que la ciudad de Puebla tenga otra terminal en la zona sur, donde se concentran más de 500 mil habitantes.
“Nos da gusto ver a un gobierno que entiende y que se compromete con la movilidad de sus ciudadanos; creo que era muy necesario para la ciudad de Puebla, para la zona sur principalmente que tiene una densidad poblacional arriba de 500 mil habitantes, cerca de 180 mil viviendas en esa zona y creo que va a resolver muchos de los problemas sobre todo de trasbordo”, destacó.
Afirmó que la nueva Central Camionera del Sur resolverá los problemas transbordo que encarecen la movilidad de los pasajeros que usan las líneas de transporte urbano, suburbano y foráneo; con quienes se comprometió a construir una “central eficiente, ecológica, bonita y sencilla creemos realmente en el compromiso que tiene el Gobierno con todos los ciudadanos y nosotros queremos ser parte de eso”.
En su oportunidad, el subsecretario de Infraestructura estatal, Jesús Aquino Limón, señaló que la nueva central reflejará beneficios, como menores gastos en pasajes para los usuarios, disminución de congestionamiento vial, reducción de tiempos de traslado y de gases contaminantes, además de la optimización de itinerarios y rutas de transporte.
Y es que, comentó, derivado del crecimiento y desarrollo en los municipios de Cuautlancingo, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, es necesario tener una nueva estación de vehículos de transporte terrestre.
Por Alejandra Olivera
Editora: Brenda Balderas
Te recomendamos