El arzobispo de París, Laurent Ulrich, reabrió oficialmente la catedral de Notre Dame este sábado mediante un rito que consistió en golpear las puertas con su cruz y esperar la respuesta del templo, que fue acompañada por los coros en su interior. La restauración se hizo en sólo cinco años, mientras que la estructura tardó casi dos siglos en construirse.
Durante la ceremonia, los cantores entonaron el salmo 121 de la Biblia en tres ocasiones, cada vez que el arzobispo solicitó que se abrieran las puertas. “A las montañas levanto mis ojos; “¿De dónde vendrá mi socorro? Mi ayuda proviene del Señor, creador del cielo y la tierra.”
Tras abrir las puertas, el arzobispo se dirigió a la pila de agua bendita antes de volver al exterior para invitar a entrar al presidente francés Emmanuel Macron, a la primera dama y a la alcaldesa parisina.
La ceremonia, que se ajustó debido a las inclemencias del tiempo, comenzó con el sonido de las campanas de la catedral y contó con la presencia de numerosos líderes mundiales, incluyendo al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump; la primera dama Jill Biden; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Otros invitados destacados que asistieron a la reapertura del ícono parisino que fue consumido en un incendio fueron Elon Musk, el príncipe Guillermo de Gales o los reyes de los belgas, Felipe y Matilda.
Tal vez te interese: Lanzan monedas de un kilo de oro por reapertura de Notre-Dame
La reapertura de Notre Dame marca un hito tras cinco años de reconstrucción luego del devastador incendio de 2019. Se esperaba que asistieran alrededor de 2 mil personas al evento. La primera misa en la catedral restaurada se celebrará el domingo 8 de diciembre a las 10:30 hora local, donde el público podrá estar presente.
La catedral de Notre Dame de París se incendió la tarde del 15 de abril de 2019. Las llamas causaron el colapso de la aguja central y dañaron severamente el techo y otras partes del edificio, aunque la estructura principal se mantuvo en pie. El incendio duró más de nueve horas.
Desde el inicio de la investigación, no se ha podido determinar con certeza la causa del incendio, aunque se ha descartado la posibilidad de un acto intencionado. La reconstrucción fue posible gracias a donaciones que superaron los 840 millones de euros.
Las autoridades han llevado a cabo investigaciones exhaustivas, incluyendo simulaciones en 3D para determinar el origen del fuego. A pesar de los esfuerzos, las conclusiones siguen siendo inciertas y se continúan realizando informes periciales.
