Calles de Puebla se llenan previo al Grito y concierto de Julión Álvarez

37
Cierres viales y ambiente festivo en Puebla. / Foto: Es Imagen.

Desde las primeras horas de este 15 de septiembre, las calles cercanas al Centro Histórico de Puebla se han llenado de personas que se congregan para celebrar un año más de la independencia de México, en espera del tradicional Grito de Independencia que se llevará a cabo por la noche.

Las vialidades aledañas al primer cuadro están cerradas, exceptuando la calle 2 Oriente-Poniente, por donde circulan vehículos con destino a la 11 Norte-Sur. Desde las 10:00 horas, elementos de seguridad llevan a cabo revisiones de mochilas a quienes buscan ingresar al Zócalo de Puebla.

La avenida Reforma, a partir de la 3 Sur, permanece completamente cerrada debido a la instalación de puestos de antojitos mexicanos, como chalupas, tacos de asada y pelonas, que comenzaron a colocarse desde las 08:00 horas. Algunas personas ya compran estos alimentos típicos en el lugar.

La circulación vehicular sobre la 11 Norte-Sur es fluida; sin embargo, la zona del Paseo Bravo y la avenida Juárez están totalmente bloqueadas, ya que en este sitio se encuentra instalado el escenario donde, a las 12:00 horas, Julión Álvarez ofrecerá un concierto para los poblanos.

Te puede interesar: Motociclista muere arrollado en carretera a San Baltazar Tetela

Jacinto, el primer asistente en formarse, llegó desde las 22:00 horas del domingo para permanecer junto al escenario y dormir allí. Asegura que la espera vale la pena porque Julión Álvarez es su artista favorito. De manera similar, Ximena, quien cumple años hoy, considera que su mayor regalo será presenciar el concierto del cantante chiapaneco esta noche.

“No importa estar aquí 12 horas; siempre he querido ver a Julión en un palenque, no había podido, pero hoy tendré esa oportunidad”, comentó.

En cuanto al tráfico, la circulación con sentido sur está cerrada hasta la calle 25 Poniente, mientras que la circulación con sentido poniente permanece abierta en calles como 3, 5, 9, 11, 13, 15 Poniente y otras adyacentes.

Editor: César A. García

Te recomendamos: