El conflicto laboral en Audi ya causó los primeros estragos en la producción de la empresa, pues en enero de 2024 inició con sólo 4 mil 109 unidades, 47 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, de acuerdo con el Registro de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta es la cifra más baja en un arranque de año desde 2017, año en el que inicia su recuento, pues en enero de ese año produjeron sólo 7 mil 759 unidades.
En el primer mes de 2021 tuvieron su primera mala racha, en medio de la pandemia por COVID-19, cuando sólo produjeron 5 mil 834 unidades.
De acuerdo con las cifras, en enero de 2023 Audi reportó la producción de 15 mil 842 unidades, en total en todo el año produjeron en San José Chiapa 175 mil 121 unidades.
Sin embargo, diciembre fue el mes que menos produjo la armadora de lujo durante el año pasado, pues sólo reportó 7 mil 750 unidades.
Desde su llegada a Audi de México, la empresa alemana ha tenido reportes con muy baja producción en diversas ocasiones, como en agosto cuando sólo reportaron 18 unidades, en diciembre de 2019 con 3 mil 488 vehículos hechos.
La peor época fue abril y junio de 2020 en la que el recuento fue de cero, debido a la suspensión de actividades por la pandemia.
En enero de 2021 comenzaron a recuperarse con la producción de 5 mil 834 unidades y para enero de 2022 la cifra se disparó a 17 mil 464 vehículos, cifra que se redujo a 15 mil 842 para enero de 2023.
Audi de México se encuentra en huelga desde el miércoles 24 de enero de 2024, después de no llegar a un acuerdo laboral con los sindicalizados, quienes exigen un incremento del 15 por ciento, mientras que la empresa ofrece 7 por ciento global.
El acuerdo para decidir si termina la huelga o no será votado el próximo viernes en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Por: Guadalupe Juárez
Editor: Guillermo Leal