Durante un operativo interinstitucional entre autoridades federales, se logró la detención de tres miembros de una célula delictiva dedicada a la extorsión a través del secuestro virtual.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) expuso que los tres detenidos, entre ellos el líder de la agrupación, Yosafath N., operaban en Puebla y Aguascalientes.
El modus operandi de los criminales era realizar llamadas telefónicas e incluso videollamadas para extorsionar a civiles. Con ropa táctica, se hacían pasar como miembros de un cartel y pedían depósitos bancarios, transferencias o pagos en efectivo.
A través de labores de investigación y vigilancia, la SSPC identificó el municipio de Cholula como el centro de operaciones de la agrupación. La Fiscalía General de la República (FGR), Marina, Defensa Nacional y Guardia Nacional implementaron un operativo para su detención.
Pese a que los objetivos prioritarios eran Yosafath y su cómplice, en las vigilancias se identificó a una mujer que tenía una orden de aprehensión vigente por el delito de secuestro agravado, por lo que la detención fue realizada cuando los tres estaban juntos.
Durante el cateo realizado al domicilio utilizado como centro de operaciones, se encontró una cabina de grabación, radios y equipo táctico que presuntamente eran utilizados para la ejecución de actividades ilícitas.
Los indicios y los detenidos fueron presentados ante el Ministerio Público para iniciar su proceso penal. Simultáneamente, se realizó otro cateo en una casa de la alcaldía Azcapotzalco en la CDMX, propiedad que aparentemente también pertenecía a este grupo delictivo.
Editor: César A. García
