Cabildo de Puebla avala solicitud de compensación para solventar hoyo financiero

46
Foto: Freepik

Por unanimidad, el Cabildo de Puebla autorizó al presidente municipal, Pepe Chedraui Budib solicitar a la Secretaría de Finanzas estatal la compensación de participaciones federales, recursos con los que estima solventar el hoyo financiero por 500 millones de pesos, que dejó su antecesor en el cargo, Adán Domínguez Sánchez.

Durante la segunda sesión extraordinaria, el alcalde solicitó a las y los regidores su aval para enviar una carta instrucción a la titular de Finanzas estatal, Josefina Morales Guerrero para que aplique las compensaciones de participaciones federales futuras que correspondan al ayuntamiento.

Entre ellas, las del Fondo General de Participaciones, considerando la proporción en que se hubiese beneficiado el ayuntamiento de la potenciación de los recursos del Fondo de Estabilización de los Ingresos de la Entidades Federativas (FEIEF), el cual subsana a las entidades y municipios los recursos de las participaciones federales que no lleguen para garantizar la liquidez de sus finanzas públicas.

Pepe Chedraui indicó que desconoce la cantidad de dinero que pueda recibir, pero aseguró que son recursos que corresponden al ayuntamiento y que servirán para atender las necesidades del municipio ante el problema financiero que heredó de la anterior administración.

En ese sentido, sostuvo que la aplicación de los recursos que reciba del Estado será discutida y transparentada.

“Es primero la solicitud Finanzas para que posteriormente empiecen a caer los recursos; ¿para qué se van a aplicar?, se van a checar las necesidades y por supuesto se comentará para qué se va a aplicar estos recursos”, respondió a los cuestionamientos de la regidora Mayte Rivera Vivanco.

La iniciativa del edil fue aprobada por los 25 regidores y regidoras, por lo que ahora esperan que los recursos le ayuden a enfrentar los gastos del ayuntamiento durante lo que resta del 2024, pues ha acusado que el gobierno anterior dejó un hoyo financiero de por lo menos 500 millones de pesos.

Por otra parte, el Cabildo de Puebla aprobó modificar su calendario de sesiones ordinarias, por lo que la segunda sesión se realizará el 12 de noviembre; y la tercera, el 13 de diciembre, ambas se realizarán a las 9:00 de la mañana.

Editor: Guillermo Leal

Te recomendamos