El Cabildo de San Pedro Cholula realizó modificaciones a la Ley de Ingresos 2022, para contemplar el cobro del Derecho de Alumbrado Público (DAP) en el ejercicio fiscal del próximo año; con la aprobación, este municipio se convierte en el segundo en avalarlo dentro de la zona metropolitana de Puebla capital.
En sesión, los regidores Priscila Madrid, Sandra Hernández y Alejandro Oaxaca externaron su inconformidad sobre el cobro, pues argumentaron que el DAP es responsabilidad de los ayuntamientos y que este afectará el bolsillo de los cholultecas.
En respuesta, el regidor Cuauhtémoc Betanzos, quien presentó la propuesta, señaló que los habitantes de San Pedro Cholula demandan desarrollo y modernidad en el municipio, además acusó que la Federación tiene abandonado al pueblo mágico.
“La Federación ha abandonado al municipio y nos sentimos en pleno abandono (…) el presente punto de acuerdo incluye una fórmula viable y moderada del cobro de este impuesto que generará un ahorro para mejores oportunidades para los cholultecas”.
Por su parte, la presidenta municipal, Paola Angón, señaló que con el cobro del DAP se buscará un ahorro y garantizar la seguridad de los cholultecas, pues los ingresos que se recaben del cobro serán para mejorar la calidad de las luminarias del municipio.
“Esa es la idea, que el ahorro que se llegue a dar es para mejorar la calidad de la iluminación, es un foco rojo que preocupa porque también entra dentro de la seguridad, tenemos que garantizar la seguridad de la comunidad cholulteca”, finalizó.
Por: Redacción
Editor: Guillermo Castillo

Te recomendamos