Buscarán cinco municipios poblanos nombramiento de ‘pueblo mágico’

36
Foto: Es Imagen

Hay cinco expedientes listos de municipios que buscarán el nombramiento de “pueblo mágico” en cuanto salga una nueva convocatoria, informó la titular de la Secretaría de Turismo, Martha Ornelas Guerrero.

Durante la presentación de resultados como parte del segundo informe del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, la secretaria de Turismo explicó que se trata de Izúcar de Matamoros, Tecali de Herrera, Tepeyahualco, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Salinas.

La funcionaria estatal indicó que algunos de los expedientes ya estaban, por lo que los enriquecieron, sin embargo, esperarán hasta que salga una nueva convocatoria cuando los municipios puedan presentarlos para obtener el nombramiento.

De los 12 pueblos mágicos que hay en el estado, San Pedro y San Andrés Cholula –que comparten el nombramiento—son los que concentran el 50 por ciento de la derrama económica en 2024.

Ornelas Guerrero detalló en su presentación que durante el año en curso los pueblos mágicos registraron una derrama económica de 4 mil 234 millones de pesos, 4.28 por ciento con respecto al año anterior.

Además, resaltó el nombramiento de Huejotzingo y Teziutlán como pueblos mágicos durante estos dos años, por lo que Puebla se convirtió en la entidad con más lugares con este nombramiento.

También recordó que en los últimos dos años se incrementaron los municipios con vocación turística, al pasar de 35 a 50 demarcaciones.

En dos años, la derrama económica por el turismo se estima en 35 mil millones de pesos, por la llegada de 31 millones 636 mil visitantes.

La secretaria de turismo subrayó que en 2023 y 2024 han recuperado el 95.4 por ciento de turistas perdidos durante la pandemia.

Otro rubro que destacó fue el turismo deportivo, al indicar que tras eventos de este sector se generó una derrama de 260 millones de pesos.

Por su parte, Rafael Pérez Xicotl, director del organismo Parques y Convenciones destacó el incremento de 139.22 por ciento de eventos organizados en inmuebles que administra el estado, así como el mantenimiento de 15 parques estatales, la renovación del Auditorio de Metropolitano y el de Reforma.

Editor: Renato León Aranda

Te recomendamos: