La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez reveló la convocatoria de Admisión 2025, en la que se ofertarán 40 mil 009 espacios; además, por primera vez, el examen será en línea y se implementará un curso propedéutico diseñado para sus alumnos de preparatorias, que no significa “un pase directo”.
Tras la reactivación de la máxima casa de estudios, autoridades dieron a conocer los procesos de ingreso para nivel medio superior y superior, que prevé la aplicación de exámenes del 16 al 28 de junio en ambos niveles, cuya ficha de depósito tendrá un costo de 750 pesos.
En conferencia de prensa, la rectora indicó que todo el proceso será en línea, por lo que los aspirantes deberán presentar su documentación en plataforma, por lo que garantizó que los datos personales serán protegidos.
Los exámenes también serán en línea, por eso los aspirantes deberán descargar un navegador seguro, recibirán asesoría y tendrán un simulador de la prueba virtual, el 5 de junio, en ambos niveles.
Ante las complicaciones que puede significar dicha modalidad, la rectora refirió que en años pasados ya se ha aplicado el examen de forma “semivirtual” y aseguró que es un modelo probado y confiable, que para los aspirantes foráneos implica un ahorro económico.
Ricardo Valderrama, titular de la Dirección de Administración Escolar (DAE), advirtió que cualquier intento de manipulación durante la prueba como bloquear el micrófono o la cámara será sancionado con la cancelación del examen.
La publicación de los resultados se dará a conocer el 28 de julio y quienes hayan cumplido el puntaje necesario deberán presentarse a clases, seis días después, el 4 de agosto.
Para este año, la BUAP espera cerca de 80 mil aspirantes, de los cuales serán aceptados 40 mil 009 estudiantes, lo que significa un 6.1% más que los ingresados en 2024.
Del total, 13 mil 205 son lugares para el nivel medio superior; mientras que 21 mil 370 para licenciaturas en Otoño 2025; y 5 mil 434 para Primavera 2026, es decir, en enero de ese año.
Las convocatorias pueden consultarse en admision.buap.mx
Alumnos de prepas BUAP tendrán propedéutico
Por primera ocasión, la BUAP implementará un programa de “transición institucional” que contempla un curso propedéutico para sus estudiantes de último semestre de preparatorias que buscan ingresar a una licenciatura de la institución.
Lilia Cedillo explicó que el curso tendrá una duración de 5 semanas, del 9 de junio al 11 de julio, que será obligatorio para los cerca de 7 mil estudiantes, por lo que deberán pagar 750 pesos y realizar todas las actividades teóricas y prácticas para ser evaluados.
Sin embargo, dijo que este no es un “pase automático”, ya que quienes obtengan mayores puntajes podrán asegurar su ingreso al nivel superior, aunque esto también dependerá del cupo que haya en cada unidad académica.
Explicó que el puntaje que obtengan los alumnos de prepas o bachilleratos BUAP se equiparará con los resultados de otros aspirantes para cubrir los espacios disponibles en cada programa académico.
“No es un pase automático sino más bien es un proceso de selección diferente donde si ellos demuestran la capacidad académica, interés y perseverancia, es lo que va a hacerlos ingresar, es una manera de premiar a los jóvenes que confían en nuestras preparatorias”, apuntó.