Un total de 13 muertos fue el saldo que dejaron las fuertes lluvias, que causaron la creciente de un río y terminó en una avalancha, en Colombia.
Hasta el momento hay 9 personas heridas y 2 se encuentran desaparecidas entre la tierra.
Las autoridades han identificado a 11 de los 13 fallecidos que dejó la avalancha.
La Gobernación de Antioquia hizo presencia en el lugar de la tragedia para externar el apoyo a la familia de los afectados.
“Se está haciendo por parte del Dagran, en compañía con los bomberos y el personal de la mina, el trabajo para definir ese número de desaparecidos, pero, simultáneamente están avanzando los equipos de búsqueda y rescate”, afirmó el gobernador del departamento, Aníbal Gaviria.
Asimismo, el Dagran dispuso de 22 personas para apoyar la búsqueda de los desaparecidos.
Sin embargo, se ordenó suspender la operación de manera temporal debido a las condiciones climáticas en la zona.
Jaime Enrique Gómez, director del Dagran, señaló que no existía una alerta por una emergencia similar en la zona.
No obstante, los trabajadores de la mina El Porvenir, no tuvieron tiempo de reaccionar y terminaron afectados por la avalancha.
“En la mina no quedó gente atrapada; la emergencia fue en el casino, que quedaba cerca al río”, explicó el director.
Uno de los sobrevivientes fue Hernán Darío Carvajal, quien habló acerca de lo sucedido.
“De un momento a otro la quebradita se salió un poco y empezó a correr por el patio. Corrí a informarle a los compañeros”, explicó la víctima.
Ante la emergencia, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) reveló que se adelantaron encuentros con las autoridades para hacerle frente a la crisis.
Por: Redacción
Editor: Aline Hernández
TE RECOMENDAMOS