Avalan a Carlos Palafox y Elena Zárate como miembros del Consejo de la Judicatura

59
Poder-Judicial
Foto: Especial

Los integrantes del Consejo de la Judicatura eligieron a Carlos Palafox Galeana como el presidente de dicho órgano que se encargará de la administración, vigilancia, evaluación del desempeño y disciplina del Poder Judicial de Puebla.

La tarde del jueves, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Puebla avaló por unanimidad la designación de Carlos Palafox Galeana y Rosalva Elena Zárate como miembros del Consejo de la Judicatura por un periodo de 6 y 2 años respectivamente.

Con dichos nombramientos quedó conformado el Consejo, ya que el Legislativo avaló las designaciones de Joel Sánchez Sosa y Vania Giovanna Peñasco Sosa, mientras que el Ejecutivo propuso a la jueza María Teresa Josefina Osorio Cuéllar.

Los cinco integrantes designados instalaron formalmente el Consejo de la Judicatura y eligieron a Carlos Palafox como su presidente.
“No defraudaré su confianza: Palafox”

Previamente, en sesión ordinaria del TSJ, el magistrado Arturo Madrid Fernández propuso al recién nombrado magistrado como consejero de la Judicatura, Carlos Palafox, al considerar que cuenta con amplia trayectoria en la administración pública estatal y federal; así como a la jueza Rosalva Zárate quien ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial y destacó que ambos cumplen con los requisitos previstos en la Ley.

Al coincidir en que ambos eran una propuesta inmejorable, el pleno del Tribunal avaló por unanimidad sus nombramientos, por lo que se procedió a la toma de protesta.

En su mensaje, el magistrado Carlos Palafox manifestó que no defraudará la confianza que depositaron en él compañeros y confió que con la nueva reforma al Poder Judicial habrá mejores resultados y una justicia más cercana a la gente.

Dicho lo anterior, solicitó la separación del Pleno del Tribunal para no afectar la soberanía del mismo y cumplir con sus funciones como miembro de la Judicatura.

Por su parte, Rosalva Zárate se dijo comprometida a lograr el cambio que se busca con la reestructuración del Poder Judicial.

Por: Alejandro Olivera
Editor: Guillermo Pérez Leal

https://chat.whatsapp.com/Hl6xzubOau0EO88tVoRW1i
https://news.google.com/s/CAoiKENCSVNHQWdNYWhRS0VtOXliMjV2ZEdsamFXRnpMbU52YlM1dGVDZ0FQAQ?sceid=MX:es-419&r=11&oc=1

Te recomendamos