Miguel Ángel Castillo Castillo, auditor externo ligado al titular suspendido de la Auditoría Superior del Estado (ASE) Francisco N., incumplió con la entrega de los estados financieros de la gestión del expresidente municipal de Zacatlán, Luis Márquez Lecona.
Así lo reveló el alcalde del municipio, José Luis Márquez Martínez, quien acusó que además su administración no ha podido contactar al auditor en cuestión, debido a que el domicilio que proporcionó es una tienda de abarrotes.
En su visita al Congreso de Puebla este miércoles, el edil confirmó que en el reciente proceso de entrega-recepción detectaron 562 observaciones por un posible daño patrimonial de 128 millones de pesos por parte de su antecesor.
A lo anterior se suma una irregularidad extra, pues dijo que hasta el momento no cuentan con los dictámenes financieros del último trimestre de la gestión de Márquez Lecona, el cual abarca los meses de agosto, septiembre y octubre del 2021.
Al abundar en el tema, señaló que Miguel Ángel Castillo fue contratado por la administración pasada como auditor externo, con el objetivo de cumplir con la tarea de emitir los estados financieros, contables y presupuestarios del Ayuntamiento.
Sin embargo, indicó que esa persona incumplió con la entrega de los dictámenes y tampoco han podido localizarlo hasta la fecha, pues en el supuesto domicilio que estableció como despacho, sólo se encuentra una tienda de abarrotes.
Ante los hechos, el edil Márquez Martínez adelantó que el Órgano Interno de Control del gobierno municipal presentará las denuncias correspondientes en contra de Castillo Castillo por incumplimiento de contrato.
“Es un auditor externo de los que impuso el Auditor del Estado; y también iniciaremos un procedimiento porque no lo encontramos, ya que no se encuentra en el domicilio que es su despacho y desconocemos si está en otra parte”, comentó.
Auditor fantasma, avalado por la ASE
El supuesto “auditor fantasma”, identificado como Miguel Ángel Castillo Castillo, forma parte del Padrón de Auditores Externos 2021 que fue autorizado por la ASE, cuando Francisco N. se encontraba al frente del organismo.
El hoy auditor suspendido –quien está detenido por el presunto delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita– fue señalado por imponer a determinados despachos para realizar las auditorías externas de municipios.
Inclusive se le acusó por ordenar el cobro de “moches” a través de sus allegados, quienes pedían dinero a los alcaldes a cambio de aprobar sus estados financieros.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Pérez Leal
Te recomendamos