Atacaron 237 mil veces a México con ransomware en un año

8
Operativos reducen un 7 % el ransomware, pero México sigue con 237 000 incidentes en 12 meses.

México recibió 237 mil intentos de ataque de ransomware entre agosto de 2024 y julio de 2025, según el Panorama de Amenazas 2025 de Kaspersky.

Con esta cifra, se posiciona como el segundo país más afectado en América Latina, sólo por detrás de Brasil, que registró 549 mil incidentes. En total, la región sumó más de 1.1 millones de ataques de extorsión digital, lo que equivale a un promedio de 3 mil intentos diarios y casi dos cada minuto.

En cuanto a familias de malware, las más detectadas en México fueron Blocker (MSIL) con 39.72 % de los casos y Blocker (Win32) con 29.11 %. Les sigue Convagent con 10.76 %, mientras que Phobos, pese a los golpes a su estructura, aún representó 2.38 % de las detecciones. Esta diversidad refleja la sofisticación y adaptabilidad de los ciberdelincuentes en el país.

Te puede interesar: Apple retira app que permitía rastreo de agentes del ICE

El sector industrial de procesos concentró el mayor número de incidentes, con 22.91 % del total. A continuación aparecen las entidades gubernamentales (13.39 %), el comercio al por menor y mayoreo (6.16 %) y la manufactura discreta (6,06 %).

Adicionalmente, las soluciones de ciberseguridad bloquearon 411 mil ataques dirigidos a plataformas móviles y 363 mil fraudes a través de aplicaciones de préstamos.

Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina, advierte que los 3 mil intentos diarios no deben interpretarse como un alivio, pues pueden paralizar operaciones, generar pérdidas financieras y erosionar la reputación de las organizaciones. Por ello, los expertos insisten en reforzar la prevención con planes de respuesta a incidentes, copias de seguridad periódicas y una colaboración estrecha entre autoridades y sector privado.

Te recomendamos: