En el primer día de registro, nueve aspirantes se inscribieron en el proceso interno de Morena para buscar la candidatura a la gubernatura de Puebla.
A través de redes sociales, los tiradores al gobierno estatal informaron que cumplieron con su inscripción en línea, siendo el primer paso para ingresar formalmente a la contienda rumbo a la elección del 2024.
En los primeros minutos del día, el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, señaló que después de registrarse satisfactoriamente, confía en que ganará la encuesta para coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación en la entidad poblana.
Por su parte el senador, Alejandro Armenta Mier, afirmó que trabajará de la mano de la virtual candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, para consolidar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras efectuar su inscripción, la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo, convocó al resto de aspirantes a firmar un acuerdo público en favor de la unidad y a cerrar filas en torno a la coordinadora nacional, Claudia Sheinbaum.
En tanto la exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco, resaltó que una mujer fundadora del partido obradorista debería ganar la encuesta, al asegurar que tiene la convicción para seguir con el proyecto de la 4T.
Al filo del medio día el diputado federal, Ignacio Mier Velazco, dio a conocer en conferencia de prensa que por la mañana autorizaron su inscripción en el proceso y presumió su constancia.
Por la tarde también confirmó su registro Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador Miguel Barbosa Huerta, pues compartió en su cuenta de X (antes Twitter) que su objetivo es que “Puebla no detenga su avance”.
Entre las últimas inscripciones del día se sumaron la de el extitular de la Secretaría de Gobernación, David Mendez Márquez; del exsecretario de Educación, Melitón Lozano Pérez; y el del delegado de los Programas de Bienestar, Rodrigo Abdala Dártigues.
De acuerdo con la convocatoria emitida por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), las personas interesadas en participar en el proceso interno podrán registrarse entre el 25 y 26 de septiembre.
Posteriormente, la Comisión Nacional de Elección hará un listado con los perfiles que cumplan con todos los requisitos y los enviará al Consejo Estatal de Puebla.
El 28 de septiembre, las consejeras y consejeros sesionarán para votar por cuatro propuestas, dos hombres y dos mujeres, a fin de que sean incluidos en la encuesta interna para definir al ganador.
A más tardar el 30 de octubre se conocerá quién es el candidato o candidata de Morena a la gubernatura del estado.
Por: Vera Fernández
Te recomendamos