La dirigencia nacional de Morena convocará a los aspirantes a la presidencia municipal de Puebla para que conozcan a detalle los resultados de las encuestas internas, a fin de no despertar posibles dudas sobre la definición de la candidatura.
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Mario Delgado Carrillo, informó que los aspirantes podrán auditar de cerca el proceso que se siguió para el levantamiento de los estudios de opinión, incluyendo la metodología, parámetros y estadísticas.
Detalló que pondrán a su disposición la base de datos de las encuestas que se realizaron de manera electrónica, por lo que conocerán la hora, fecha y lugar donde se aplicaron; inclusive a grabaciones de voz de las personas encuestadas.
Refirió que dicho método se empleará en aquellas candidaturas que han generado controversia debido a su relevancia, como es el caso de Puebla capital, Tijuana, Cancún y las alcaldías de la Ciudad de la México.
“Todos tienen derecho a auditar el resultado de la encuesta, se les da acceso a la base de datos, las encuestas de Morena ahora se realizan de manera electrónica a través de una tablet donde se pueda ubicar de manera precisa en dónde se levantó la encuesta”, explicó.
Mario Delgado confió en que los aspirantes a la alcaldía de la capital respetarán los resultados y cerrarán filas en torno a la persona que obtenga la candidatura, ya que deben mantener la unidad y anteponer el proyecto de Morena por encima de intereses personales.
En lo que respecta a la definición de candidatas y candidatos a diputaciones federales, el dirigente indicó que enviarán delegados del CEN a todos los estados para darles a conocer los resultados y metodología que siguió la Comisión Nacional de Elecciones del partido.
En cuanto a la segunda fórmula al Senado de la República, adelantó que este fin de semana podrían publicarse los resultados sin mayor problema, pues dichas posiciones no han despertado tanta polémica.
Por: Vera Fernández
Editor: Guillermo Leal