Arrancan brigadas para sanear el Río Atoyac en Cuautlancingo

18
Al centro, Omar Muñoz, presidente municipal de Cuautlancingo

Al encabezar el arranque de actividades de las brigadas que participarán en el diagnóstico para el saneamiento del Río Atoyac, el presidente municipal de Cuautlancingo, Omar Muñoz, expresó que únicamente con una gran sinergia entre los distintos niveles de gobierno podrá sanearse uno de los ríos más importantes de nuestro país.

Con la presencia de la Directora Local de CONAGUA, Beatriz Torres Trucios, y del Comisionado Estatal del Plan Hídrico, Raymundo Atanasio Luna, el edil indicó que su gobierno se unió desde el principio a la política de saneamiento de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum, pues es indispensable que participen todas las autoridades y sectores de la población: “debemos amalgamar estos esfuerzos entre el gobierno que es el primer sector, el segundo que es el privado y el tercero, que son todas las organizaciones de la sociedad civil y organismos paramunicipales descentralizados de la administración pública”.

“Agradecemos que este proyecto de la construcción del segundo piso de la cuarta transformación a través de las políticas y programas federales, hayan mirado a nuestro municipio; ya estamos gestionando las plantas de tratamiento de agua para poder cumplir a cabalidad, se está limpiando el río en la parte que nos corresponde y se están regulando las descargas de las empresas que por muchos años se permitieron; no podemos limpiar un espacio y tratar el agua si las empresas no se ponen en orden, necesitamos de esta participación de los tres elementos de la sociedad para que en nuestra comunidad se empiecen a dar resultados contundentes”, dijo.

El edil sostuvo que sanear los 8 kilómetros del río que rodean a Cuautlancingo va a beneficiar directamente a las juntas auxiliares de San Lorenzo Almecatla y Sanctorum, pero indirectamente a todos los ciudadanos del municipio: “vamos a ser ejemplo de orden, prosperidad y futuro en la zona conurbada; el tema del agua es el segundo problema que aqueja nuestra comunidad y es la segunda responsabilidad más importante que tenemos, por ello vamos a abordar el tema con mucha entrega, cariño y responsabilidad atendiendo cada zona de nuestro municipio”, concluyó.

En su intervención, Beatriz Torres Trucios reconoció que Omar Muñoz es el único Presidente que se ha acercado a la CONAGUA con el objetivo de cumplir con la instrucción de la Presidenta de la República y comenzar a ordenar las concesiones de los pozos de agua, “es el ejemplo más claro que hoy tiene Puebla del interés de un alcalde por brindarle a sus ciudadanos la certeza hídrica de este recurso que para tantos hace falta y con él estamos trabajando muy arduamente”.

Por su parte, Raymundo Atanasio Luna, destacó que el edil siempre piensa en el beneficio de sus ciudadanos y por ello está realmente comprometido con el proyecto del gobierno federal, “me da mucho gusto que junto con todo tu equipo se hagan esos trabajos muy importantes; es el momento de una gran visión como la tienes presidente de sanear no sólo el río sino también las barrancas y vamos a tratar que sean más favorecidos en Cuautlancingo con más recursos para el saneamiento y para poner paneles solares tanto en las escuelas como en los pozos de la comunidad”.

Te recomendamos: