Con tradición y sabor, arranca la temporada del Mole de Caderas

42
Alejandro Armenta Mier encabezó el arranque oficial de la temporada de Mole de Caderas 2025.

Con danzas, música tradicional de banda, la participación productores y criadores de chivos, este martes inició en Tehuacán la temporada de Mole de Caderas 2025, una de las expresiones gastronómicas más representativas de Puebla.

Por primera vez, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó el arranque oficial de la temporada, acompañado de autoridades municipales, empresarios y pobladores de la región.

Durante el evento, celebrado en la Granja El Lucero en Tehuacán, los grupos de danza de Ajalpan, Altepexi, Chila, Zinacatepec, Tepetzingo, Santa María Coapan realizaron exhibiciones de sus “jarabes” y comparsas, así como de sus vestimentas tradicionales, ante pobladores e invitados especiales.

Asimismo, se llevó a cabo la danza de “El Alabado”, que simboliza el ritual de sacrificio del chivo, elemento central de este platillo ancestral que une tradición e identidad.

Esta temporada es una celebración de la tierra, del trabajo colectivo y de la memoria de las comunidades, pues su preparación convoca a cocineras, productores, familias y visitantes a compartir una experiencia que entrelaza música, aromas, colores y tradiciones.

Por su parte, Marcela Camacho, directora de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, declaró inaugurada la temporada de Mole de Caderas en Tehuacán, donde más de 50 negocios del sector restaurantero participan en la elaboración y venta de este platillo.

Indicó que, se trata de una oportunidad para difundir su patrimonio gastronómico, así como para dar a conocer la cultura y la tradición de Tehuacán, por lo que cada año se fortalece y consolida como uno de los productos de turismo gastronómico más importante de Puebla.

Al extender una invitación para disfrutar de esta experiencia, en la que podrán vivir y disfrutar del platillo tradicional, aseguró que la dependencia federal brindará el apoyo necesario para seguir fortaleciendo acciones en favor del turismo cultural y gastronómico.

En su oportunidad, la secretaria de Desarrollo Turístico estatal, Carla López Malo indicó que se espera una derrama económica de 100 millones de pesos, en la que participarán 70 restaurantes y cocineras tradicionales vendiendo aproximadamente 75 mil platillos.

Editor: Renato León

Te recomendamos: