Armenta presenta en CDMX proyecto zapatero de Puebla

12
Proyecto zapatero de Puebla busca producir 700 mil pares

En Ciudad de México, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció el fortalecimiento de la industria del calzado en Tehuacán y Tepeyahualco mediante un proyecto que garantiza la producción de 300 mil pares de zapatos escolares durante los próximos seis años.

Durante una rueda de prensa con medios nacionales en la Casa de Representación, el mandatario estatal subrayó que esta iniciativa busca reactivar la economía regional y generar empleos dignos tras la crisis que afectó al sector el año pasado.

“En Puebla renació la industria del calzado”, afirmó Armenta, destacando la visión inclusiva de desarrollo que permitirá incorporar a más municipios con vocación zapatera para alcanzar la meta de 700 mil pares el próximo año.

Isael Nájera Ventura, presidente de la cooperativa de calzado en Tehuacán, reconoció que después de 50 años de marginación, el sector finalmente recibe apoyo gubernamental. “Todos los fabricantes están contentos y comprometidos porque estos proyectos fortalecen a la industria”, señaló, destacando que a pesar de que junio-septiembre representa temporada baja, actualmente registran incremento en ingresos y más de 650 empleos generados.

El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, explicó que mediante diagnósticos y reuniones con productores se identificaron talleres familiares y se promovió la figura de cooperativa. Detalló que Puebla ocupa el sexto lugar nacional en el sector con 382 establecimientos y más de mil 600 trabajadores, concentrándose 91 empresas en Tehuacán y 73 en Tepeyahualco.

Los productores locales valoraron el impacto transformador de este apoyo. Diana Pacheco Vargas reconoció que “nunca antes se había integrado a los pequeños comerciantes”, mientras Oscar Gómez Centeno de Tepeyahualco destacó que cumplen con los estándares de calidad de la SEP, produciendo calzado escolar de piel “con confort y comodidad”.

Juan José López Ibarra de la empresa Probox añadió que desarrollaron un empaque especial con código QR que incluye información del fabricante y un mensaje del gobernador, demostrando la integración de innovación y tradición en este proyecto que posiciona a Puebla como competidor nacional en la industria del calzado.

Te recomendamos: