El gobernador Alejandro Armenta Mier adelantó la construcción de un distribuidor vial en la autopista México-Puebla, a la altura de la planta de Volkswagen para mejorar la movilidad en la zona y disminuir el congestionamiento vial.
En entrevista, señaló que el Libramiento Elevado de Puebla, mejor conocido como el segundo piso, es “un monumento de la corrupción”, pues refirió que inicialmente la concesionaria de la obra colocó jardineras y guarniciones para obligar a automovilistas a subir y pagar la caseta.
Aunque dichas estructuras fueron retiradas, comentó que sigue siendo necesaria la instalación de un distribuidor vial, en forma de trébol, para desahogar el “cuello de botella” qué se forma cerca de la armadora automotriz.
Por ello, reveló que se está gestionando la inversión de recursos de la empresa Pinfra y Aleatica (antes OHL) para la construcción del distribuidor para que los usuarios puedan bajar y dar vuelta.
“Ya estamos hablando con la empresa, porque el gran problema se da para la zona de la Volkswagen, entonces ahí se va a hacer con recursos de la empresa el trébol”, señaló.
Asimismo, Alejandro Armenta afirmó que en el extremo oriente de la autopista México-Puebla, a la altura de la caseta de Amozoc,
su administración junto con la Federación ampliará los carriles de ida y vuelta, además de modernizar la caseta en ese punto.
También dijo que se buscará concretar un corredor de bulevares de la zona norte de la capital poblana que sirvan como vías alternas para desahogar el tráfico hacia la autopista y Tlaxcala.
Cabe mencionar que, Pinfra en sociedad con el grupo Aleatica, posee la concesión del segundo piso de la Autopista México-Puebla cuyos derechos seguirá cobrando hasta el 20 de octubre de 2076, ya que su concesión fue por 60 años, contados a partir del 19 de octubre de 2016.
Editor: Renato León
