
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires prohibió el uso de lenguaje inclusivo en las escuelas, como aquellas expresiones que incluyen la “e”, la “x” o el “@”.
Te puede interesar: Avala Congreso reformas para promover lenguaje inclusivo y no sexista en leyes
El alcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta argumentó que es necesario respetar el idioma español esto ante los resultados negativos por estudiantes en Lengua.
El motivo es “simplificar la forma en que los chicos aprenden” y revertir la caída de la comprensión lectora.
También, los docentes “deberán desarrollar las actividades de enseñanza y realizar las comunicaciones institucionales de conformidad con las reglas del idioma español, sus normas gramaticales y los lineamientos oficiales para su enseñanza” dijo el alcalde.
Señaló la prohibición del uso de la letra “e” para marcar el plural o el género binario, como las palabras “amigues” o “alumne”. En cuestión de la escritura quedó prohibido usar la letra “x” o el signo “@”.
Te puede interesar: Argentina confirma primer caso de viruela del mono
Hasta el momento solo la capital argentina prohibirá el uso del lenguaje inclusivo, en los jardines y colegios de educación primaria y secundaria, tanto del sector privado y público.
Por: Redacción
Edición: Susana Osorio
TE RECOMENDAMOS: