Aquí la logística de vacunación con Sputnik para chavos de 18 en zona conurbada

289
// Foto Archivo Agencia Esimagen.

Por Redacción

La jornada de vacunación contra Covid-19 con la dosis de Sputnik V iniciará desde este martes 23 y hasta el sábado 27 de noviembre en 23 municipios de Puebla, incluidos de la zona conurbada como las Cholulas y Huejotzingo.

Así lo informó la Secretaría de Salud, que señaló también que personas rezagadas de 18 años y más podrán vacunarse en cualquiera de los 23 módulos cercanos a sus domicilios de 08:00 a 17:00 horas.

Salud estatal precisó que para esta jornada el Centro de Salud de Servicios Ampliados CESSA de Sanctorum será sustituido por el Centro Recreativo El Ameyal, donde estarán aplicando la primera dosis del esquema de vacunación.

Por otra parte, señaló que quienes recibieron la primera dosis en la Unidad Deportiva de la Volkswagen deberán acudir al Complejo Deportivo Quetzalcóatl en San Andrés Cholula, para completar su esquema.

¿En qué municipios se realizará la segunda dosis?

Salud estatal informó que para esta jornada se aplicarán las primeras y segundas dosis en Acajete, Acatlán, Acatzingo, Ajalpan, Amozoc, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Chiautla, Cuautlancingo, Huaquechula y Huauchinango.

Te puede interesar: Certificado de vacunación Covid podría ser requisito para contrataciones: Canacintra

Además, Huejotzingo, Libres, Quecholac, San Andrés Cholula, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, San Salvador el Seco, Tecamachalco, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez y Tlacotepec de Benito Juárez.

¿Y si estoy embarazada?

La dependencia precisó que las embarazadas mayores de 18 años con nueve semanas de gestación pueden acudir en cualquier horario durante la jornada de vacunación, con base a la letra inicial de su primer apellido.

¿Cuáles son los requisitos?

Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda dosis
Impresión del folio del pre-registro en la plataforma mivacuna.salud.gob.mx
Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
Comprobante de domicilio original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul

¡Consulta los puntos de vacunación aquí!

Te recomendamos