En sesión extraordinaria de este viernes 17 de diciembre, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó posponer temporalmente las actividades de la revocación de mandato, pero continuará con la recepción y validación de firmas.
La revocación de mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estaba programada para el 10 de abril de 2022.
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, señaló que no es el INE quien está poniendo este ejercicio de democracia, sino quienes han recortado el presupuesto.
“Hoy, no es el INE quien pone en riesgo la celebración de una eventual revocación de mandato, sino quienes tomaron una decisión política de negar los recursos que se requieren para que este proceso se lleve a cabo con todas las garantías de legalidad y certeza”, dijo Córdova.
“Con los recursos que ya están destinados a la organización de la revocación de mandato no nos alcanza ni siquiera para llevar a cabo la integración de las casillas que se requieren, estoy convencida de que posponer las actividades es la decisión más responsable”, dijo Diana Ravel, Consejera Electora.
Información en desarrollo…
Por: Redacción
Editor: Guillermo Pérez Leal

Te recomendamos