
Por Redacción (Con información de El Financiero)
Este miércoles, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó por unanimidad el financiamiento público para los partidos 2022, que asciende a 5 mil 821 millones 851 mil 704 pesos, es decir 182 millones más que en 2021, sin contar recursos de campañas.
También puedes leer: Arrasó el Sí en la Consulta Popular: INE
Durante la sesión, los Consejeros del INE subrayaron que no es su responsabilidad fijar el dinero a partidos, pues tan solo siguen la fórmula ordenada por la ley, y, por lo tanto, cualquier debate, critica o señalamiento sobre el monto que gastarán los partidos el próximo año, deberá hacerse a la Cámara de Diputados.
Por su parte, la presidenta de la Comisión, Claudia Zavala, señaló que la distribución a cada partido quedará definida una vez que se concluya el desahogo de los medios de impugnación, por lo que se espera que a finales de agosto o el primero de septiembre exista claridad sobre la asignación de la bolsa sin que se detenga la definición presupuestal.